¿Por qué tener una página web hoy?
Tener una página web es esencial, todos lo sabemos.
Ya no se trata de una innovación tecnológica, es simplemente la normalidad. Es el primer paso si queremos cuidar nuestro posicionamiento online.
Todavía hoy, sin embargo, el nivel de digitalización de las empresas (sobre todo a nivel local) es muy bajo y muchas ni siquiera tienen un sitio web.
En los siguientes párrafos vamos a ver cuáles son los beneficios que puede aportar una página web y aclararemos por qué es fundamental para cualquier negocio.
1. Puedes presentar tu actividad
El primero de los beneficios de tener un sitio web es sin duda la posibilidad de presentar nuestro negocio.
La página web, de hecho, puede ser una excelente vitrina de presentación de nuestro negocio.
Nuestra tarjeta de visita disponible todos los días a cualquier hora.
El sitio web es el lugar donde podemos exhibir libremente los beneficios y fortalezas del negocio, compartir nuestros valores, contar nuestra historia, facilitar información útil, etc.
Necesitamos entender cuáles son las características distintivas que aumentan el valor percibido de nuestros productos/servicios y, entonces, comunicarlas a los usuarios.
Tenemos que pensar como si cada visitante fuera un cliente potencial y, en consecuencia, desarrollar el sitio pensando en qué contenido e información puede ayudarlo a acercarse a la marca y realizar una compra.

2. Es un asset de tu propiedad
Una de las preguntas más frecuentes durante las sesiones de asesoramiento cuando discutimos de la importancia de una web, es sin duda “¿Por qué debo tener una página web si ya existen las redes sociales?”.
Es una duda comprensible, ya que muchos piensan que las páginas sociales de la empresa son de nuestra propiedad.
En realidad, no es así. Nuestras páginas de Facebook o Instagram son de propiedad de la plataforma y no tenemos absolutamente ningún control sobre lo que les pueda pasar.
Si nuestro negocio depende únicamente de estas plataformas externas, siempre existe el riesgo de que cualquier cambio imprevisto (un bloqueo, cambios en el algoritmo, cierre de la plataforma, cambios de tendencias, etc.) pueda comprometer los resultados de la empresa.
Nuestra página web, en cambio, es un recurso sobre el que tenemos pleno control y que es realmente de nuestra propiedad.

3. Te ayuda a que te encuentren
Internet ha cambiado notablemente los hábitos de los clientes.
Las personas pasan varias horas online cada día y buscan información en internet antes de probar un nuevo producto/servicio: leen artículos de blogs, revistas que hacen comparaciones, reseñas de otros clientes, etc.
Por tanto, nuestro objetivo debe ser interceptar a nuestros clientes potenciales en estos canales, atraer su atención y llevarlos a visitar nuestro sitio web.
Podemos conectar nuestro sitio web con cualquier plataforma externa, que podemos utilizar como fuente de tráfico.
Nuestras páginas sociales, nuestro perfil de Google My Business, las revistas que escriben sobre nosotros, los clientes que hablan de la empresa, los resultados en los buscadores etc… todas son fuentes excelentes a través de las cuales la gente puede descubrirnos.
En ese momento, tenemos que estar listos para recibir nuevos visitantes.
¿Qué significa eso? Debemos asegurarnos de que cuando un usuario aterriza en nuestra página web, encuentre un sitio agradable y extremadamente claro.
De hecho, nuestra web debe tener un impacto positivo inmediato en nuestros visitantes. Debe ser simple, clara, estéticamente agradable y de fácil navegación.
Si no cuidamos estos aspectos, corremos el riesgo de dañar la imagen del negocio e invalidar el trabajo realizado en otros medios.

4. Puede traquear y medir los resultados
La oportunidad de traquear y recoger datos sobre todo lo que pasa dentro de nuestro sitio es un factor muy útil para nuestro negocio.
Este aspecto se subestima a menudo y casi ninguno de los empresarios lo considera.
A través de las herramientas de análisis, podemos saber cuántas personas visitan nuestro sitio, qué páginas son las más clicadas, cuáles son las mejores fuentes de tráfico, qué características tienen nuestros usuarios, etc.
Gracias a estos datos, nuestras estrategias se pueden optimizar cada vez más para que nuestros resultados mejoren con el tiempo.

5. Puedes atraer ventas/conversiones
El objetivo final de nuestro sitio web es generar ventas o, al menos, otro tipo de conversiones.
Por “conversiones” entendemos acciones importantes que el usuario realiza hacia nuestro negocio: una compra directa, una reserva, una solicitud de presupuesto, la liberación de sus datos de contacto, etc.
Una página web que no es capaz de atraer conversiones no puede considerarse completa.
Muchos emprendedores han invertido en el desarrollo de un sitio web que nunca ha dado resultados.
Muchos lo consideran normal porque probablemente nunca se hayan preguntado cuál es el verdadero propósito de una web. En realidad, tener un sitio web que no da resultados no es normal.
El sitio web debe estar estructurado de tal manera que presente nuestra marca de la manera más clara y adecuada para convencer al usuario de realizar una compra (u otro tipo de conversión).
Si tu página web no genera ninguna venta o ninguna señal que acerque al usuario a la compra, debes solucionarlo lo antes posible.
Y tú, ¿ya tienes un sitio web para presentar tu negocio? ¿Ya estás obteniendo resultados o no sabes cómo explotarlo?
¡Cuéntanos sobre tu proyecto! Puedes rellenar el formulario aquí abajo y te contestaremos en breve.